lunes, 23 de abril de 2012

        CELESTIN FREINET  (1896-1966) 



Biografía:

Nació en los Alpes franceses donde fue pastor lo que lo puso en contacto con la naturaleza, con la tierra y con la gente en el seno de una familia humilde. enseñaba junto a su esposa Élise.

Fue un pedagogo francés Y maestro de pueblo a los 18 años, de hay que sus propuestas nacen de la realidad  escolar cotidiana, impulsor de métodos de renovación pedagogíca dentro del marco del movimiento llamado "la escuela nueva".

Fue pionero en la introducción de los medios de comunicación en la escuela y un gran innovador de la pedagogía. 

Pensamiento:

Sus aportes constituyen el punto de arranque del movimiento pedagógico, a diferencia de otros pedagogos este le da preferencia a la parte "practica", motivando a que el niño a partir de su vivencia practica de todos los días sea el protagonista de su propio aprendizaje.intentando dar respuesta a los problemas cotidianos.
este propina un aprendizaje espontaneo a base de pruebas, ensayos y errores.

Para Freinet juego y trabajo son dos funciones naturales de la especie humana para satisfacer necesidades vitales. Aporta el principio de cooperación en el cual exige la creación de un ambiente en el aula entre alumnos y maestros para compartir experiencias.


Técnicas:


Texto libre: Es el texto realizado por los niños a partir de sus propias ideas, sin tema y sin tiempo fijo.
Los planes de trabajo: Planificación colectiva con el alumnado, con decisiones tomadas en grupo.
Las conferencias: Pretenden proporcionar en el marco del grupo-clase las criticas a la realidad.
Asamblea de clase: Es el espacio y tiempo destinados a plantear problemas y buscar medios para su resolución.


Obras:


Parábolas para una pedagogía popular: En este libro se trata de poner en evidencia las deficiencias  que contiene la escuela tradicional en sus métodos de enseñanza y propone crear una escuela moderna.


l'école moderne française, París, Editions ophrys, 1946




Fuentes:
http://www.youtube.com/watch?v=UfiM81zlWvs
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/freinet.htm
http://celestinofreinet.blogspot.com/2009/05/biografia.html





No hay comentarios:

Publicar un comentario